Centro de tacógrafos digitales

El tacógrafo digital es un tacógrafo de registro de eventos en la conducción de vehículos que consiste en un dispositivo electrónico.

Su precursor fue el tacógrafo analógico, al que está previsto que sustituya completamente1 en vehículos pesados de transporte por carretera y en transporte de viajeros comprendidos en el Reglamento 561.

El tacógrafo digital cumple las mismas normas y conjunto de leyes que el tacógrafo analógico. Principalmente está regulado por el Reglamento 561 y por el Reglamento 3821. Su función general es controlar el cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso, armonizar las condiciones de competencia y mejorar la vida laboral del conductor.

Funcionamiento:

El tacógrafo digital obtiene datos relativos a los tiempos de conducción y descansos del conductor. Esta información es la más importante de todas y constituye el sentido fundamental del tacógrafo.

El sistema identifica en todo momento al conductor mediante la lectura de una tarjeta profesional. Esta tarjeta debe permanecer en todo momento dentro del lector, en caso contrario aparecerá una alarma en el registro de eventos.

También se dispone de un selector de actividad para dar información sobre el momento en el que el conductor inicia su descanso u otros trabajos. Esta información es utilizada para comprobar el cumplimiento de la normativa sobre tiempos de conducción y descanso